top of page
Buscar

La importancia de las neurociencias para los procesos de enseñanza y aprendizaje

  • Foto del escritor: Patricia Villanueva
    Patricia Villanueva
  • 22 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

La neurociencia está estrechamente relacionada con la educación ya que el funcionamiento del cerebro tiene implicaciones en el sector laboral, personal, social y por supuesto educativo. Los educadores deben manejar los conceptos básicos de las neurociencias y entender cómo funciona cada área del cerebro y cómo nos comunicamos utilizando las distintas partes del mismo.


Las neurociencias ayudan al docente de muchas formas: puede diseñar la estrategia andragógica y pedagógica. También ayuda al proceso de evaluación, a seleccionar el contenido de cada uno de las clases que va impartir, y de los recursos didácticos que va a utilizar en clases. 


Así mismo, con un manejo completo de las neurociencias, el docente puede aprender a manejar las emociones de los estudiantes y a entender sus motivaciones para aprender. Esto le permitirá utilizar ejemplos que les sean familiares y útiles en su día a día. 


La neurociencia busca que los estudiantes y los docentes sean activos, pensantes críticos y motivados para aprender y enseñar. Todos los actores del proceso educativo deben estar conscientes de su capacidad si destrezas y deben estar en la constante búsqueda de nuevo conocimiento.





 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Blog- Educación para adultos. Creada con Wix.com

bottom of page