¿Cómo considera usted que debe ser la enseñanza en la era del conocimiento?
- Patricia Villanueva
- 4 mar 2021
- 2 Min. de lectura
La era del conocimiento es una forma nueva y avanzada en la que el conocimiento y las ideas son la principal fuente de crecimiento económico (más importante que la tierra, el trabajo, el dinero u otros "recursos tangibles"). Se han desarrollado nuevos patrones de trabajo y nuevas prácticas comerciales y, como resultado, se requieren nuevos tipos de trabajadores, con habilidades nuevas y diferentes.
Considero que la enseñanza en la era del conocimiento se debe enfocar en la teoría cognitiva del aprendizaje en donde el estudiante debe ser el actor principal de la búsqueda de conocimiento y el docente debe tener el rol de orientador. Hoy en día los estudiantes preferimos buscar conocimiento mediante herramientas que nos traen conocimiento de la manera que preferimos aprender. Por ejemplo, de acuerdo al tipo de aprendizaje una persona visual puede proferir leer blogs mientras que una persona que prefiere aprender de manera auditiva, puede aprender mediante videos de Youtube.
De acuerdo al constructivismo, el estudiante construye su conocimiento a través de la actividad colectiva. Todos aprendemos de todos. El aprendizaje es un proceso continuo con una dimensión informal importante. Aprendemos de todos lados y no precisamente de centros educativos formales.
También considero que la educación debe ser flexible. Ya vemos que los adultos tenemos necesidades distintas en el contexto de la educación y tenemos motivaciones profesionales y personales. Ya que tenemos responsabilidades de familia y de trabajo, debemos poder aprender desde donde sea y cuando podamos hacerlo.
La tecnología debe ser el foco central hoy en día pues es la forma en que tenemos acceso a información en tiempo real, ajustada a las necesidades del estudiante adulto y siempre actualizada. Dicho esto, también debemos enfocarnos en desarrollar competencias e inteligencias distintas. En especial, hay que tener un énfasis en la inteligencia emocional pues las relaciones entre todos sigue siendo la base de la sociedad y es necesario que seamos empíricos y que aprendamos a colaborar entre todos.
Referencia:
Shifting to 21st century knowledge, "The Knowledge Age", recuperado de: http://www.shiftingthinking.org/?page_id=58

Comments