top of page

¿Cómo ayuda la neuropsicología cognitiva en la formulación de contenidos académicos ?

  • Foto del escritor: Patricia Villanueva
    Patricia Villanueva
  • 21 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 sept 2020


Hoy en día hay una unión entre las neurociencias y la psicología y esto se llama neuropsicología que ha hecho muchos aportes a la educación ya que permite observar cómo el cerebro trabaja en vivo cuando está haciendo tareas educativas y los científicos pueden ver cómo se relaciona con las técnicas pedagógicas y Andragógicas para determinar que es efectivo y cómo mejorar. 


La neuropsicología explica la relación entre el cerebro y la conducta. Nos ayuda a conocer cómo nuestro cerebro está relacionado con la funciones definitivas y con la personalidad. Sabemos que las neuronas no se pueden regenerar. Sin embargo los estudios demuestran que podemos crear nuevas neuronas en el hipocampo que es donde está el aprendizaje y la memoria. No es cierto lo que se dice antes que lo que no se aprende de chico no se aprende más. Hoy sabemos que el cerebro tiene plasticidad y que los adultos estamos en toda la facultad de poder aprender cosas nuevas, siempre y cuando nos mantengamos motivados a estudiar.


La neurociencias nos enseñan que el cerebro no funciona de manera uniforme y simétrica. Algunas funciones se dan desde el hemisferio derecho y a otras funciones se dan desde el hemisferio izquierdo. Los seres humanos tenemos dominancia hemisférica lo que hace que para algunas personas le sirva la parte derecha del cerebro y para otras la parte izquierda. Esto hace por ejemplo que algunas personas se zurdas.


Por ejemplo, sabemos que el proceso analítico como comprensión y producción de lenguaje están relacionados en el hemisferio izquierdo y que las habilidades especiales, las aptitudes musicales y el procesamiento simultáneo se relacionan con el hemisferio derecho.


Tradicionalmente, la educación se ha dirigido a las capacidades que produce el hemisferio izquierdo del cerebro. Es decir que la información se daba de manera secuencial y verbal. Sin embargo,  existen metodologías experienciales  con algún contenido lúdico en donde trabaja en ambos hemisferios del cerebro y el aprendizaje es mucho más significativo. Esto es un gran avance para el campo de la educación. Cambiando los métodos de enseñanza y estimulando ambos hemisferios del cerebro podemos lograr una enseñanza aprendizaje mucho más efectiva. 


En educación sabemos que el cerebro está estructurado en forma de red y aunque presenta funciones localizadas necesita de interacciones entre todas sus partes para producir nuestra.


Se considera que la parte frontal del cerebro está relacionada con las emociones, la personalidad y la funciones ejecutivas en general. La corteza pre preguntar al está relacionada con problemas de conducta y está comprobado que en esta región participa activamente el razonamiento abstracto, el razonamiento crítico, la iniciativa, la concentración y atención.



Así mismo, la neuropsicología nos enseña que que la percepción y la memoria están en ambos lados del cerebro. El lenguaje y el habla son funciones del hemisferio mayor. El hemisferio menor es superior al del lado opuesto de la apreciación y reconocimiento de las dimensiones espaciales. Las comisuras son las que integran la actividad de lenguaje. Y las comisuras son esenciales para mantener la unidad en la funciones sensitivas y motoras del cerebro.


La neuropsicología cognitiva aporta mucha innovación para comprender los procesos psíquicos superiores como la percepción, aprendizaje, y la memoria. Todos están relacionados estrechamente con la dinámica del aprendizaje. Si conocemos los mecanismos cognitivos podemos entender la Andragogía de manera precisa y centrada


La neuropsicología también nos ayuda a entender problemas en estudiantes tales como la dislexia y nos permite modificar el plan de estudio para que estos estudiantes no sientas ningún atraso. Todavía nos queda mucho por aprender en este campo pues hay muchos nuevos mecanismos tecnológicos que se desarrollan todos los días y que permiten apoyar a los estudiantes de manera distinta para que puedan aprovechar todo el conocimiento.



 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Blog- Educación para adultos. Creada con Wix.com

bottom of page