top of page

¿Cómo promueve la didáctica el desarrollo del aprendizaje en el contexto universitario?

  • Foto del escritor: Patricia Villanueva
    Patricia Villanueva
  • 22 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Mi experiencia como formadora de adultos la tengo en clases de gestión de proyectos legales donde enseño a abogados un nuevo concepto en la rama legal que se llama: Legal Project Management.


Es una disciplina parecida a la gestión de proyectos pero se necesitan conocimientos, y más importante, experiencia en la industria legal. 


Utilizo didácticas basadas en los principios de pedagogía: Participación, Flexibilidad y Horizontalidad. 


Así aplico los conceptos de andragogía de la siguiente manera: 


  1. Participación: determino la experiencia previa de mis alumnos. En la primera clase le pregunto a todos los estudiantes acerca de su experiencia en la rama del derecho y de Legal Project Management. Dentro de las preguntas me interesa saber qué posición tienen en la firma de abogados donde laboran, cuántos años han estado en el puesto o si practican por su cuenta. Al explicar el contenido, hago pausas con el fin de lograr respuestas de mis alumnos y permito que se formen debates en clase al momento de contestar para así conocer los puntos de vista de todos los participantes. 

  2. Flexibilidad: Como entiendo que mis alumnos son profesionales en la rama del derecho con muchas obligaciones tanto profesionales como personales, permito que los trabajos se realicen en casa y daría las instrucciones con varias semanas de antelación. Así mismo, aunque no lo he hecho aún, me gustaría grabar las clases y subirlas en alguna plataforma (con permiso claro está de la institución educativa) para permitir que puedan repasar la lección en caso de no poder asistir debido a compromisos previos. 

  3. Horizontalidad: Hago grupos de trabajo en donde proponemos casos de estudio y los estudiantes deben desarrollar el proyecto en conjunto. De esta forma se logra la transmisión de conocimiento entre los participantes permitiendo que todos se beneficien de las experiencias de sus compañeros. Como facilitadora participo de dichos grupos para compartir mi experiencia a la vez de nutrirme de la experiencia de mis alumnos pues todos poseemos adultez y experiencia laboral. 



 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Blog- Educación para adultos. Creada con Wix.com

bottom of page