top of page
Buscar

¿Cuál es el impacto posible del manejo de los estilos de aprendizaje en el desarrollo didáctico?

  • Foto del escritor: Patricia Villanueva
    Patricia Villanueva
  • 22 sept 2020
  • 1 Min. de lectura

Ya que hay una gran cantidad de estilos de aprendizaje hay dificultad para los profesores universitarios de encontrar los mecanismos o procesos para poder enseñar de una manera correcta a todos.



En mi clase utilizo estrategias prototípicas que son susceptibles de re orientación. Algunos ejemplos son talleres que consisten en grupos de trabajo que producen material en clase. Asimismo, dicto seminarios en donde actuo como mediadora y derivo el material especializado con el fin de formar a los estudiantes y por último dicto clases magistrales en donde expo expongo conceptos de una manera íntegra con poca participación del estudiante. Éste tipo de estrategias son representativas de elementos teóricos metodológicos.


Ahora que entiendo acerca del estilo de aprendizaje -VAK, donde los alumnos aprenden de manera visual, auditiva, o kinestésica, trataré de incluir actividades de esta última índole en mis lecciones. No es fácil pues enseño una materia que se llama Legal Project Management, o gestión de Proyectos legales. Usualmente es bastante teórico por lo que utilizo presentaciones con fotos y tablas (visual) a la vez que dicto la lección y cuento anécdotas (auditivo). Para poder satisfacer las necesidades de los estudiantes kinestésicos incorporaré la utilización de un software que se llama Mavenlik en la clase que permite que uno haga tablas de una manera muy sencilla con el fin de seguir los trabajos legales. 




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2020 por Blog- Educación para adultos. Creada con Wix.com

bottom of page