Aplicación que le podemos dar a la teoría sinérgica o del esfuerzo concentrado en la educación
- Patricia Villanueva
- 22 sept 2020
- 2 Min. de lectura
La teoría sinérgica o el esfuerzo concentrados por Félix Adam explica que el adulto adquiere conocimientos progresivamente y que refuerza las motivaciones interiores hacia el logro de los objetivos educativos.
La teoría explica que el esfuerzo concentrado en una actividad de aprendizaje significa que se centra en la energía intensamente en una operación funcional de los mecanismos procesadores información. Según esta teoría la organización del aprendizaje del adulto debe ser presentada de manera escalonada y progresiva para que se facilite la transferencia cognoscitiva.
Existen tres principios básicos en la aplicación de la teoría sinérgica en el aprendizaje de la adulto: escalonamiento, progresión y transferencia.
Principio de la escalonamiento: Significa distribuir de manera adecuada las estructuras cognoscitivas es decir el contenido de la aprendizaje, de forma ordenada o interrelacionadas de manera que el conocimiento vaya escalando sobre conocimiento previamente adquirido.
Principio de la progresión: Es integración de los contenidos de aprendizaje que refuerzan el interés del participante asegurando que el aprendizaje sea exitoso.
Principio de la transferencia: Cuando se ordena de manera progresiva el contenido se establece una transferencia adecuada de experiencias de aprendizaje a la estructura cognoscitiva.
Según esta teoría, los estudiantes están relacionados con su conocimiento y habilidades y se reconoce la eficacia del trabajo en grupo ya que enriquecen los resultados del aprendizaje.
Estos resultados van a depender de ciertas variables como por ejemplo: ambientales, tamaño del grupo, cualidades individuales de los estudiantes, madurez, y el ambiente en donde se desarrolla la clase. Para que se dé buenos resultados trabajando en grupo se debe tener en cuenta que hay que formular objetivos concretos, debe haber consenso, un liderazgo distribuido, y evaluación permanente.
Un excelente ejemplo de esta teoría es la especialización que estamos cursando. Cada mes tenemos una sola materia, lo que nos permite concentrar toda nuestra energía en esa materia. Así mismo, el material es escalonado; cada curso lleva módulos que van construyendo sobre el anterior. El material es progresivo ya que cada curso es la continuación del anterior y existe transferencia de conocimiento mediante los trabajos que realizamos y las participaciones en el foro en donde aprendemos de los aportes de nuestros compañeros.
Referencia:
Universidad del Valle de México, Modelo Andragógico, Recuperado de: https://www.bibliotecas.uvmnet.edu/portico/doc/libros/AndragogiaFundamentos.pdf
Material de estudio del Módulo 3 del curso: Teorías y Principios del Aprendizaje en Adultos.
Monografías, “ Aplicaicón de la teoría sinérgica” , Recuperado de: https://www.monografias.com/trabajos103/aplicacion-teoria-sinergica/aplicacion-teoria-sinergica.shtml

Commentaires